Esta tabla permite definir las diversas condiciones de pago para clientes y/o proveedores. Para que las condiciones de pago funcionen correctamente, es necesario configurar varias opciones:
- Indicar el tipo de condición, si es para cliente o para proveedor.
- Indicar la fecha de vencimiento, si procede de la ficha o de X días a contar a partir de la emisión. También es posible indicar los Días de pago y los Meses de no pago. Los días de pago sirven para indicar los días (separados por coma) en los que se realiza el pago, y los meses de no pago sirven para colocar los meses (separados por coma) en los que no existen pagos.
- Cuáles son los descuentos a atribuir ante los plazos de pago.
- Cuál es la forma de pago, y si este se realiza a través del Cobro por domiciliación bancaria, debe activar la respectiva opción.
Multipago
En esta página está disponible un grid donde puede aumentar líneas correspondientes al pago dividido del documento al que ese tipo de Condiciones de pago esté asociado, es decir, se puede indicar el n.º de días y el respectivo porcentaje a descontar.
También es posible indicar la forma de pago, así como si el pago se realiza con Títulos de deuda predatados, para ello basta activar la opción
Títulos predatados.
Para terminar la configuración de las condiciones de pago, es necesario indicar en la ficha del cliente/proveedor si este tiene derecho o no a una condición de pago.